Argentina: incendio forestal castiga uno de los últimos tesoros naturales del Bosque Atlántico
Todo comenzó cuando un grupo de indígenas prendió fuego para extraer miel silvestre de acuerdo a su modo tradicional y luego no pudo controlarlo. Misiones, en el noreste argentino, se ha visto afectada por una fuerte sequía en los últimos meses y esta semana hubo más de 50 focos de incendios forestales que, según el gobierno provincial, ya están controlados. Martjan Lammertink es un biólogo holandés que lleva nueve años trabajando en la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina. Allí está parte de lo que se conserva del Bosque Atlántico, uno de los ecosistemas clave de Sudamérica, que alguna vez cubrió con selvas tropicales y subtropicales cerca de un millón y medio de kilómetros cuadrados en Brasil, Paraguay y Argentina. Lammertink —quien estudia al pájaro carpintero cara canela ( Celeus galeatus ), una especie de penacho rojo— se sintió privilegiado al llegar a Misiones ya que trabajaría en lo que se conoce como un bosque primario. Es decir, en un bosque virgen, cu...