Incendios en la Patagonia argentina
El pasado 9 de marzo unas siete localidades de la Comarca Andina comenzaron a arder. El fuego se extendió de manera voraz. Centenares de personas fueron afectadas, familias perdieron sus casas y hay animales que no pudieron escapar de las llamas. Se estima que aún unas 11 personas están desaparecidas, según los datos oficiales.
El estado de alerta se hizo eco, principalmente, a través de las redes sociales. Quienes eran testigos del humo y el fuego subían fotos y videos que tardaron un par de horas en volverse virales.
El miércoles 10, por la tarde, en conferencia de prensa, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié ofreció la información oficial que se había logrado recabar hasta el momento: “En el día de ayer, en un lapso de 3 horas, a partir de las 4 de la tarde, hubo simultaneidad en siete localidades distintas donde se prendió fuego intencionalmente, y eso ha afectado a la región de una manera enorme”.
El titular de la cartera explicó que todo el Servicio Nacional del Manejo del Fuego se puso a disposición de esta urgencia y se mantiene en alerta. Durante febrero ya se habían evidenciado focos ígneos en la localidad de El Bolsón. Ahora, con estos nuevos incendios, llegaron más brigadistas desde otros puntos del país para sumar esfuerzos, alcanzando unos 105 en total. Fuentes oficiales también destacaron la utilización de 2 helicópteros, 3 aviones hidrantes, 12 autobombas. Desde la provincia de Chubut comunicaron además la participación de brigadas locales, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil.
Comentarios
Publicar un comentario